Primer Semestre 2023
Informe de Transparencia

Continuando con los ejes de trabajo, presentados durante la candidatura de la intendenta municipal Fernanda Alonso, se presenta un nuevo relevamiento y evaluación de la información pública como correlato y continuidad de anteriores informes divulgados por el municipio, el cual hace posible una comunicación entre las distintas áreas del gobierno local y la ciudadanía.
El denominado Informe de Transparencia correspondiente al primer semestre de 2023 pone a disposición, de los ciudadanos, los presupuestos, y la ejecución de los mismos, entendiendo que el fácil acceso web de los habitantes a dicha información, constituye no sólo una política de transparencia, sino un insumo fundamental para la toma de decisiones de sus habitantes en el marco de la democracia representativa.
Ejecución | La
ejecución durante el Primer
semestre fue de $5,140,032,860.59 , lo que representó un 56,34% sobre el total presupuestado
anual.
Empleados | La Municipalidad cuenta actualmente con un plantel de
951
empleados, correspondientes a planta permanente, contratos con aportes y personal del
servicio de
emergencias.
La Secretaría de Coordinación contó para el 2023 con un presupuesto de $451,550,358.00 , el cual representó un 5,27% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 223,415,457.20 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 49,48%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios
no personalesBienes
de capitalBienes
de consumoAsesoramiento Legal: | Durante este semestre se crearon un total de 3.647 dictámenes escritos, uno por cada Resolución, Disposición y Proyectos de Ordenanzas. También, se emitieron 3514. .resoluciones, 83 Disposiciones, 50 Proyectos de Ordenanzas y 51 Ordenanzas Promulgadas, elevados al Concejo Deliberante
Tribunal de Faltas | Durante este Semestre el Tribunal de Faltaz juzgo 9.289 actas, 11 de obras, 220 de saneamiento ambiental y servicios públicos, 26 de comercio y 5.334 de tránsito.
Comunicación | Se crearon 779 piezas gráficas para difusión, 649 publicaciones en diarios, 2244 actividades en redes sociales (transmisiones, publicaciones, videos).
La Secretaría de Coordinación contó para el 2023 con un presupuesto de $451,550,358.00 , el cual representó un 5,27% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 223,415,457.20 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 49,48%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios
no personalesBienes
de capitalBienes
de consumoAsesoramiento Legal: | Durante este semestre se crearon un total de 3.647 dictámenes escritos, uno por cada Resolución, Disposición y Proyectos de Ordenanzas. También, se emitieron 3514. .resoluciones, 83 Disposiciones, 50 Proyectos de Ordenanzas y 51 Ordenanzas Promulgadas, elevados al Concejo Deliberante
Tribunal de Faltas | Durante este Semestre el Tribunal de Faltaz juzgo 9.289 actas, 11 de obras, 220 de saneamiento ambiental y servicios públicos, 26 de comercio y 5.334 de tránsito.
Comunicación | Se crearon 779 piezas gráficas para difusión, 649 publicaciones en diarios, 2244 actividades en redes sociales (transmisiones, publicaciones, videos).
Dra. María Valeria MALVICINO
Sra. Gabriela Anahí LUNA ECHEGARAY
Tec. Rocío Belén GONZÁLEZ
D.C.V. Guillermo BONESSI
Dr. Eduardo LETTIERI
Dr. Juan José Antonio GOMEZ HUINCHINAO
Dra. Laura Soledad MORALES
Ing. Diego Nicolas GARRO
Sr. Darío Germán BALBIDARE
La Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura contó para el 2023 con un presupuesto de $ $ 1,446,504,649.00 , el cual representó un 16.91% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 764,541,445.95 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 52.85%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoTransf
SocialesTrab.
PublicoPrevención Ciudadana | El departamento tiene a cargo la Sala De Exámenes Teóricos, donde rinden aquellas personas que tienen su licencia de conducir vencida o la sacan por primera vez.
Desde el mes de ENERO de 2023 hasta el día de la fecha del corriente año, 1544 usuarios han transitado por el aula. Vale aclarar que si la persona lo requiere, se le proporciona en formato papel el examen correspondiente, de lo contrario en la página web de la municipalidad se encuentran disponibles.
Educación | Durante los primeros meses del año, el departamento preparo el material de educación vial que se les entrega a cada niño y niña de nivel inicial de las escuelas públicas y privadas de la ciudad de general pico y zonas aledañas, en total fueron 1976 niñas y niños. Se organizaron y dictaron 27 charlas en diferentes instituciones y niveles educativos incluyendo aquí a los CDI de la municipalidad de la ciudad de General Pico, llegando así aproximadamente a 800 niños y niñas.
Es importante mencionar que el departamento de educación siempre está proveyendo de material didáctico a docentes de escuelas primarias y secundarias que trabajan en sus espacios la educación vial. Como también colaborando con distintas áreas municipales que lo requieran.
Participación ciudadana e institucional | La dirección de participación ciudadana llevó a cabo los siguientes proyectos:
La Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura contó para el 2023 con un presupuesto de $ $ 1,446,504,649.00 , el cual representó un 16.91% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 764,541,445.95 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 52.85%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoTransf
SocialesTrab.
PublicoEducación | Durante los ultimos meses del año, se continuó con el dictado de charlas de educación vial, fueron 37 charlas en diferentes instituciones y niveles educativos llegando así aproximadamente a 930 niños y niñas.
Es importante mencionar que el departamento de educación siempre está proveyendo de material didáctico a docentes de escuelas primarias y secundarias que trabajan en sus espacios la educación vial. Como también colaborando con distintas áreas municipales que lo requieran.
Participación ciudadana e institucional | A continuación se detallan las actividades que se han desarrollado desde la Dirección de Gestión Cultural, entre las que se encuentran las propias planificadas y aquellas llevadas a cabo en colaboración tanto con el ámbito público como con el privado que afectan directamente al presupuesto asignado anualmente.
Crio. Gral. (Retirado) Pablo Gustavo GANDINO
Lic. Andrea BUSTOS
Rubén IGLESIAS
Sr. Matías RACH
Prof. Gabriela Alejandra RAMIREZ
Andrea ELIZONDO
La Secretaría de Economía contó para el 2023 con un presupuesto de $ 741,605,436.00 , el cual representó un 8.67% del presupuesto municipal. Hubo un gasto total de $ 378,525,270.78, lo cual significa completar el semestre con una ejecución del 51.04%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Bienes
de capitalBienes
de consumoGasto
en personalPrestamos
Serv. no
PersonalesTransf.
SocialesFinanciamiento Productivo: | Durante el Semestre se otorgaron 49 créditos por un monto total de $25.650.000. Esto incluye 40 créditos de la Línea Municipal por $2.988.770 destinando 23.53% a Servicios y 76.47% al sector comercial, 9 créditos (28.07%) por Ley 2870 destinando 33.33% a servicios, 44.44% al comercio y 22.22% al sector productivo, 5 créditos (11.31%) por Línea 2461 dando 20% a servicios y 80% al sector productivo y un crédito 6.24% por Galpón PYM Del total de créditos otorgados el 38.78% fueron destinado a Mujeres.
Capacitación | Se dictó un curso de Introducción a frameworks PHP en el cual hubo 137 inscriptos, de los cuales fueron seleccionados 31 y finalizaron 10 alumnos.
Direccion De Rentas | En el marco de la pandemia se reglamentó la Ordenanza 454/21 “Eximición del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, por el periodo comprendido entre los meses de enero a junio de 2022, a toda persona física o jurídica que desarrolle una actividad comercial, industrial o de servicios
En el primer semestre del año 2022 la oficina de Apremios de esta dirección realizó 6.275 notificaciones. Se recuperaron 60.675.393 millones de deuda de servicios municipales Y 14.388.298 de la deuda con estudios jurídicos. Desde apremio se realizaron juicios que significaron el ingreso de 2.066.814 millones para el primer semestre del año. También se realizaron arreglos extra judiciales que significaron un ingreso de 1.5011.258 para el semestre
Dirección de comercio | Desde la Dirección de Comercio en el primer semestre del 2023 se continuó con la realización de los diversos trámites a realizar para obtener la licencia comercial, la habilitación del establecimiento elaborador y de los productos elaborados y así como la libreta sanitaria del personal involucrado en la manipulación de los alimentos. Además de las habilitaciones se concretaron gestiones para bajas comerciales, renovaciones y otros trámites inherentes a la Dirección.
La Secretaría de Economía contó para el 2023 con un presupuesto de $ 741,605,436.00 , el cual representó un 8.67% del presupuesto municipal. Hubo un gasto total de $ 378,525,270.78, lo cual significa completar el semestre con una ejecución del 51.04%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Bienes
de capitalBienes
de consumoGasto
en personalPrestamos
Serv. no
PersonalesTransf.
SocialesFinanciamiento Productivo: | Durante el Semestre se otorgaron 49 créditos por un monto total de $25.650.000. Esto incluye 40 créditos de la Línea Municipal por $2.988.770 destinando 23.53% a Servicios y 76.47% al sector comercial, 9 créditos (28.07%) por Ley 2870 destinando 33.33% a servicios, 44.44% al comercio y 22.22% al sector productivo, 5 créditos (11.31%) por Línea 2461 dando 20% a servicios y 80% al sector productivo y un crédito 6.24% por Galpón PYM Del total de créditos otorgados el 38.78% fueron destinado a Mujeres.
Capacitación | Se dictó un curso de Introducción a frameworks PHP en el cual hubo 137 inscriptos, de los cuales fueron seleccionados 31 y finalizaron 10 alumnos.
Direccion De Rentas | En el marco de la pandemia se reglamentó la Ordenanza 454/21 “Eximición del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, por el periodo comprendido entre los meses de enero a junio de 2022, a toda persona física o jurídica que desarrolle una actividad comercial, industrial o de servicios
En el primer semestre del año 2022 la oficina de Apremios de esta dirección realizó 6.275 notificaciones. Se recuperaron 60.675.393 millones de deuda de servicios municipales Y 14.388.298 de la deuda con estudios jurídicos. Desde apremio se realizaron juicios que significaron el ingreso de 2.066.814 millones para el primer semestre del año. También se realizaron arreglos extra judiciales que significaron un ingreso de 1.5011.258 para el semestre
Dirección de comercio | Desde la Dirección de Comercio en el primer semestre del 2023 se continuó con la realización de los diversos trámites a realizar para obtener la licencia comercial, la habilitación del establecimiento elaborador y de los productos elaborados y así como la libreta sanitaria del personal involucrado en la manipulación de los alimentos. Además de las habilitaciones se concretaron gestiones para bajas comerciales, renovaciones y otros trámites inherentes a la Dirección.
CPN. Martín MEDINA/p>
CPN. Eduardo Luis FERRARO
Tec. Hernán ARAGONA
Juan Cruz IRRAZÁBAL
Lic. Lisandro PATEK
Sr. Gabriel Federico MARTIN
La Secretaría de Desarrollo Social contó para el 2023 con un presupuesto de $ 1,429,183,583.00, el cual representó un 16.71% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 722,836,766.88 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 50.58%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de consumoBienes
de capitalPrestamos
Transf
SocialesServicio de violencia local | Programa Acompañar: este programa se lleva a cabo en el Servicio, el cual configura la Unidad de Acompañamiento de General Pico, donde se realizan asesoramientos y gestiones de inscripción al mismo. Al respecto, se han realizado 24 asesoramientos, registrando el sistema un total de 5 casos activos, es decir que dicho programa se encuentra vigente. En el primer semestre del corriente 2023 se han recepcionado 140 casos con solicitud de intervención, diferenciado en los distintos organismos.
Hogar de Mujeres | De acuerdo a los informes arribados desde el Equipo Técnico del hogar se ha tenido un primer contacto sin concreción de ingreso al hogar. Se concretaron 23 entrevistas de admisión a mujeres que solicitaron ingreso a la institución, pero que pudieron resolver su situación evitando la institucionalización. En cuanto al grupo terapéutico, funciona desde los inicios de la institución, siendo coordinado por la Lic. Valeria Méndez
Oficina de Empleo | Se realizó la atención de un total de 596 personas y 72 entrevistas laborales de vinculación. Asimismo participamos de 32 búsquedas y selección de empleo, logrando la inserción laboral de 17 personas.
Género | |
---|---|
Hombres | 231 |
Mujeres | 365 |
Cupo | |
Trans | 0 |
Discapacidad | 14 |
Edad | |
Hasta 35 | 423 |
35 o más | 170 |
Nivel educativo | |
---|---|
Secundario incompleto | 175 |
Secundario completo | 210 |
Terciario o universitario completo | 43 |
Situación laboral | |
Trabaja (changa) | 231 |
No trabaja (c/exp) | 342 |
Sin experiencia | 20 |
Servicio de Apoyo al Micro Emprendedor | Se otorgaron créditos por la Ley de descentralización y créditos de recupero con fecha 17 de abril, siendo beneficiadas de un total de 28 créditos otorgados, 22 mujeres (78,5%). En los créditos de Recupero se utilizan fondos que se obtienen a través del pago de cuotas de los microcréditos otorgados por la Ley de Descentralización. Se está realizando la selección de 86 beneficiarios para la próxima entrega de microcrédito, solicitando la documentación requerida para ser presentada ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de La Pampa.
Microcreditos | Cantidad de beneficiarios | Monto |
---|---|---|
MICROCRÉDITOS | 23 | $5.500.000 |
RECUPERO | 5 | $630.000 |
La Secretaría de Desarrollo Social contó para el 2023 con un presupuesto de $ 1,429,183,583.00, el cual representó un 16.71% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 722,836,766.88 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 50.58%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de consumoBienes
de capitalPrestamos
Transf
SocialesEntrega de Módulos. Secos y Frescos | Durante el segundo semestre 2023 se entregaron alrededor de 19.860 módulos alimentarios que incrementaron la cantidad y calidad de sus productos teniendo como horizonte una alimentación equilibrada y saludable. El módulo está compuesto por 13 productos los cuales van variando mes a mes para que las personas beneficiarias tengan la variedad de alimentos necesarios y acordes a la época del año
Infancia Y Adolescencia | Los Centros de Desarrollo Infantil son espacios de atención integral de niños y niñas, que acompañan a la familia en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos. Actualmente estamos finalizando este año con una matricula de 456 niñas y niños. Ampliándose el cupo de niños y niñas a partir de la apertura de salas de bebé en CDI Arco Iris y CDI Frutillitas . Todos reciben desayuno, almuerzo y merienda, según el turno al que concurren. Este semestre se concretó la apertura de turno tarde en dos centros.
Se continúa con el trabajo de los diferentes programas planificados para la infancia y adolescencia:
Oficina de Empleo | Se realizó la atención de un total de 370 personas y 29 entrevistas laborales de vinculación. Asimismo participamos de 43 búsquedas y selección de empresas, logrando la inserción laboral de 10 personas.
Género | |
---|---|
Hombres | 141 |
Mujeres | 229 |
Cupo | |
Trans | 2 |
Discapacidad | 11 |
Edad | |
Hasta 35 | 247 |
35 o más | 123 |
Nivel educativo | |
---|---|
Secundario incompleto | 151 |
Secundario completo | 205 |
Terciario o universitario completo | 14 |
Situación laboral | |
Trabaja (changa) | 161 |
No trabaja (c/exp) | 199 |
Sin experiencia | 10 |
Servicio de Apoyo al Micro Emprendedor | Se otorgaron créditos por la Ley de descentralización y créditos de recupero con fecha 17 de abril, siendo beneficiadas de un total de 94 créditos otorgados, siend beneficiarias un 78,5% mujeres y un 21,28% varones. En los créditos de Recupero se utilizan fondos que se obtienen a través del pago de cuotas de los microcréditos otorgados por la Ley de Descentralización. Se está realizando la selección de 86 beneficiarios para la próxima entrega de microcrédito, solicitando la documentación requerida para ser presentada ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de La Pampa.
Microcreditos | Cantidad de beneficiarios | Total Otorgado |
---|---|---|
MICROCRÉDITOS | 86 | $14.967.973,02 |
RECUPERO | 8 | $1.700.000 |
Banco de Materiales | 35 | $14.981.330,03 |
Prof. María Del Carmen GARCIA SUAREZ
Sr. Norberto Manuel LAZARTE
Lic. Ivana Jésica PÉREZ SANTILLÁN
A.S. Patricia VARGAS
Dra. Carina GARRIDO
Dra. Gabriela Inés HUBERT
A.S. Matías ALANÍS
Prof. Mariela Elizabet LERA
La Secretaría de Planificación y Gestión Urbana contó para el 2023 con un presupuesto de $ 981,798,626.00 , el cual representó un 11.48% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 582,584,521.08 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 59.34%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoPrestamos
Trabajos
PublicosDEPARTAMENTO DE OBRAS PARTICULARES| Este departamento se encarga del manejo interno de trámites que ingresan a la oficina , para tener un protocolo claro en el tratamiento de los expedientes. Durante el primer semestre de 2023 se recibieron 650 expedientes de los cuales, 183 fueron visados, 0 fueron rechazados,15 fueron a observacion y 387 fueron aprobados
Se inspeccionan inmuebles para verificar que lo construido coincida con lo declarado en plano municipal y no existan mejoras sin declarar. Se eleva un informe de lo observado en la inspección a la Dirección de Rentas. Entre el 1 de enero y el 30 de junio del año 2023 se realizaron 427 inspecciones.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE | Actualmente se está trabajando en 3 proyectos importantes:
DEPARTAMENTO DE INSPECCIONES | La actividad que se realiza es verificar y vigilar sobre el proceso de construcción de una obra, desde la presentación o no de la documentación respectiva hasta su finalización, para poder así garantizar que su ejecución se realice con las normas técnicas, también se atienden reclamos realizados por vecinos, se reparten notificaciones, usos de suelo, renuncias y asignaciones . Se inspeccionaron 652 planos y se realizaron inspecciones diarias por mejoras sin declarar, materiales en vereda, reclamos, carteles de obra, permisos de ocupación de vereda, contenedores, por falta de aprobación de planos, autorizaciones de plazo.
La Secretaría de Planificación y Gestión Urbana contó para el 2023 con un presupuesto de $ 981,798,626.00 , el cual representó un 11.48% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 582,584,521.08 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 59.34%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoPrestamos
Trabajos
PublicosDEPARTAMENTO DE OBRAS PARTICULARES | La reingenieria del sector ha permitido antener el plazo de visado previo de planos en tiempo y forma, de manera de no tardar mas de 10 dias la devolucion de la documentacion, liquidacion de derechos o aprobacion de carpetas. De igual manera las inspecciones tambien han sido realizadas en tiempo y forma.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE |
PLANEAMIENTO Y CATASTRO |
Ing. Sebastián Víctor ADAMO
Ing. Marcos Federico Villa
Arq. Horacio Alberto VIOLA
Arq. Virginia Lucero ARGUINZONIZ
Arq. Javier Horacio CAREGGIO
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos contó para el 2023 con un presupuesto de $ 2,423,410,735.00 , el cual representó un 28.33% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 1,166,404,410.22 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 48.13%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoTareas de mantenimiento |
Enero: Barrio Sur, Barrio Norte, Los Horneros, Rucci, La Loma, Carlos Berg, Pago Norte, Malma, camino de acceso y calles internas en Villa Borgna (Trebolares), camino al RRU, Predio del Ex Autódromo, camino a Parque Delfín Perez, Club Hípico, acceso al Centro de Transferencia Sur, Parque Apícola.
Febrero: camino al RRU, camino a Parque Delfín Perez, Club Hípico, calle 200 entre Ruta 1 y 229, Camino a nuevo Refugio Canino, calles internas Laguna Delfín Perez. Barrios Los Horneros, Universitario, Ranqueles, Malma, Carlos Berg. Predio Ex Autódromo sobre calles 21 y Avenida J.D.Perón, calle 510 y 549 futuro acceso desde la Avenida.
Marzo: camino al RRU, camino a nuevo Refugio Canino, Parque Delfin Perez, Villa Borgna, Barrio Ranqueles, La Loma, Rucci, Norte, Sur, Pago Norte y Malma.
Abril: Barrio Sur, Nuevo Horizonte, Norte, La Loma, Malma, Ranqueles, Rucci, camino a Parque Delfin Perez, al RRU, nuevo Refugio Canino, calles en Villa Borgna. Avenida Brunengo y Rotonda al Aeroplano
Mayo: camino a la Planta de Clasificación de RSU, predio de ATSA, acceso y calles en Villa Borgna. Planta de Biodiesel, Calle 213 entre 200 y 212, Barrios Verdes del Pinar (parcial), Los Horneros, Sur, Boulevard entre calles 539/549 entre 500 a 504, Rucci, Carlos Berg, La Loma, Malma, Planta de Clasificación de RSU, camino a Parque Delfín Perez, calles 121 y 10.
Junio: Calles 32 entre 41 a 47, calles 19 y 60, camino a la Reserva Natural Urbana Benicio Delfín Perez, camino a la Fundación “La Rosa”, barrio Ranqueles, La Loma, Rucci, Norte, Sur, Pago Norte, Malma, calles 510 e/ 549 y 21 futura entrada al Ex Autódromo
Se registraron un total de 900 vacunaciones antirrábicas aplicadas y realizaron un total de 2000 castraciones durante el primer semestre del año 2023.
Desde el mes de Marzo, se realizan tareas previas al traslado definitivo del Refugio Canino tales como:
•Evaluación Comportamental de los caninos individualmente
•Evaluación Comportamental en Grupos
•Planificación para el traslado definitivo de los diferentes grupos de animales
•Arenado y Pintura del Contenedor que funciona como Quirófano para el posterior traslado al nuevo Refugio Canino
•Adaptación de los caniles existentes al tamaño de los nuevos para mejor adaptación de los caninos
Prestación de servicios de recolección | Se prestó el servicio de recolección domiciliaria a 28.994 frentistas diariamente de lunes a sábado, movilizando más de 3700 Toneladas de residuos sólidos urbanos . Teniendo un promedio diario de generación de residuos de 27.000 Kgs. Los recorridos son 16 zonas que se realizan en dos turnos de 05:00 hs a 07:30 hs y de 08:00hs a 11:30hs. Se cuenta con 8 recolectoras y 1 camión volcador para realizar el servicio.
Realizamos el servicio de recolección y traslado para su tratamiento de 130.000 kgs de residuos patológicos, que luego de 30 años de prestación del servicio por parte del Municipio, pasará a ser responsabilidad del Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa.
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos contó para el 2023 con un presupuesto de $ 2,423,410,735.00 , el cual representó un 28.33% del presupuesto municipal. Para el primer semestre, dicha secretaría, teniendo en cuenta los ejes de gestión planteados, tuvo un gasto de $ 1,166,404,410.22 lo cual significa completar el semestre con una ejecución presupuestaria del 48.13%.
El gasto discriminado por rubro se estructura de la siguiente forma:
Gasto
en personalServicios no personales
Bienes
de capitalBienes
de consumoTareas de mantenimiento |
Enero: Barrio Sur, Barrio Norte, Los Horneros, Rucci, La Loma, Carlos Berg, Pago Norte, Malma, camino de acceso y calles internas en Villa Borgna (Trebolares), camino al RRU, Predio del Ex Autódromo, camino a Parque Delfín Perez, Club Hípico, acceso al Centro de Transferencia Sur, Parque Apícola.
Febrero: camino al RRU, camino a Parque Delfín Perez, Club Hípico, calle 200 entre Ruta 1 y 229, Camino a nuevo Refugio Canino, calles internas Laguna Delfín Perez. Barrios Los Horneros, Universitario, Ranqueles, Malma, Carlos Berg. Predio Ex Autódromo sobre calles 21 y Avenida J.D.Perón, calle 510 y 549 futuro acceso desde la Avenida.
Marzo: camino al RRU, camino a nuevo Refugio Canino, Parque Delfin Perez, Villa Borgna, Barrio Ranqueles, La Loma, Rucci, Norte, Sur, Pago Norte y Malma.
Abril: Barrio Sur, Nuevo Horizonte, Norte, La Loma, Malma, Ranqueles, Rucci, camino a Parque Delfin Perez, al RRU, nuevo Refugio Canino, calles en Villa Borgna. Avenida Brunengo y Rotonda al Aeroplano
Mayo: camino a la Planta de Clasificación de RSU, predio de ATSA, acceso y calles en Villa Borgna. Planta de Biodiesel, Calle 213 entre 200 y 212, Barrios Verdes del Pinar (parcial), Los Horneros, Sur, Boulevard entre calles 539/549 entre 500 a 504, Rucci, Carlos Berg, La Loma, Malma, Planta de Clasificación de RSU, camino a Parque Delfín Perez, calles 121 y 10.
Junio: Calles 32 entre 41 a 47, calles 19 y 60, camino a la Reserva Natural Urbana Benicio Delfín Perez, camino a la Fundación “La Rosa”, barrio Ranqueles, La Loma, Rucci, Norte, Sur, Pago Norte, Malma, calles 510 e/ 549 y 21 futura entrada al Ex Autódromo
Se registraron un total de 900 vacunaciones antirrábicas aplicadas y realizaron un total de 2000 castraciones durante el primer semestre del año 2023.
Desde el mes de Marzo, se realizan tareas previas al traslado definitivo del Refugio Canino tales como:
•Evaluación Comportamental de los caninos individualmente
•Evaluación Comportamental en Grupos
•Planificación para el traslado definitivo de los diferentes grupos de animales
•Arenado y Pintura del Contenedor que funciona como Quirófano para el posterior traslado al nuevo Refugio Canino
•Adaptación de los caniles existentes al tamaño de los nuevos para mejor adaptación de los caninos
Prestación de servicios de recolección | Se prestó el servicio de recolección domiciliaria a 28.994 frentistas diariamente de lunes a sábado, movilizando más de 3700 Toneladas de residuos sólidos urbanos . Teniendo un promedio diario de generación de residuos de 27.000 Kgs. Los recorridos son 16 zonas que se realizan en dos turnos de 05:00 hs a 07:30 hs y de 08:00hs a 11:30hs. Se cuenta con 8 recolectoras y 1 camión volcador para realizar el servicio.
Realizamos el servicio de recolección y traslado para su tratamiento de 130.000 kgs de residuos patológicos, que luego de 30 años de prestación del servicio por parte del Municipio, pasará a ser responsabilidad del Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa.
Ing. Melina MEDUS
Ing. Carol Eliana CASTILLO FIGUEROA
Med. Vet. Matías Alejandro CALMELS
Ing. Florencia Lis VIVALDA
Sr. Walter QUINTÍN